Depilación láser diodo

Desde: 25,00 

¡Olvídate de la depilación para siempre! No más vello indeseado gracias a la depilación con láser diodo. Este sistema es muy eficaz y puede aplicarse en prácticamente todo tipo de piel y de pelo en cualquier época del año.

Zona XS: entrecejo, labio superior, areola, línea alba, mentón)

Zona S: Mujer: axilas, ingles o pubis, abdomen, glúteos, medios brazos | Hombre: hombros, lumbar, barba, cuello)

Zona M: Mujer: axilas+ingles, pubis+perianal, medias piernas, brazos completos, cara completa | Hombre: medios brazos, glúteos

Zona L: Mujer: piernas completas | Hombre: medias piernas, abdomen, facial completa, brazos completos, torso completo, espalda

Zona XL: Hombre: piernas completas

  • Bono 3 sesiones: -30%
  • Bono 5 sesiones: -40%
  • Bono 9 sesiones: -50%

Todo sobre Depilación láser diodo

En la depilación con láser diodo, la energía del láser se transforma en calor. Este calor se dirige selectivamente al folículo piloso sin dañar la piel, para destruir la raíz del vello y que no vuelva a aparecer.

Se necesitan varias sesiones para obtener resultados óptimos. El número de sesiones necesarias varía según el tipo de piel y el área del cuerpo tratada.

Nuestro equipo realizará una valoración inicial para conocer si este tratamiento es adecuado para tu tipo de piel y vello. También podrá orientarte acerca del número de sesiones necesarias para que puedas disfrutar de los beneficios de nuestros bonos:

  • Bono 3 sesiones: 30% de descuento
  • Bono 5 sesiones: 40% de descuento
  • Bono 9 sesiones: 50% de descuento

¿Qué beneficios tiene la depilación con láser diodo?

La depilación con láser diodo es una técnica moderna y efectiva para la eliminación del vello no deseado. Algunos de sus principales beneficios incluyen:

  • Eficacia: El láser diodo es un método altamente eficaz para la eliminación del vello no deseado. Se puede usar en áreas grandes y pequeñas del cuerpo y puede eliminar la mayor parte del vello después de varias sesiones.
  • Menos dolor: A diferencia de otros láseres y otros métodos de depilación, el láser diodo apenas produce molestias durante el procedimiento. Por supuesto, dependerá de la tolerancia de cada persona, la zona a tratar y cómo sean la piel y el pelo.
  • Resultados permanentes: La depilación con láser diodo puede proporcionar resultados permanentes, lo que significa que el vello no volverá a crecer después de un cierto número de sesiones.
  • Rápido: La depilación con láser diodo es un procedimiento rápido. En poco tiempo conseguimos depilar varias zonas del cuerpo y el rostro.
  • Seguridad: El láser diodo es seguro para la piel y los folículos pilosos y no causa daño a largo plazo.

En general, la depilación con láser diodo es un método seguro y efectivo para la eliminación del vello no deseado, que puede proporcionar resultados permanentes con menos dolor y molestias en comparación con otros métodos de depilación.

En Sesderma Skin Center contamos con profesional capacitado y experimentado para realizar esta depilación de forma totalmente segura y efectiva. Además, utilizamos productos Sesderma de gran calidad para mimar tu piel y evitar irritaciones.

¿Qué contraindicaciones tiene la depilación con láser diodo?

El láser diodo es un tipo de láser muy versátil, que suele resultar seguro y eficaz para diferentes tipos de piel y vello. Sin embargo, existen algunas circunstancias en las que no se debe realizar este tratamiento de depilación.

Antes de someterte a un tratamiento de depilación láser diodo, es importante cerciorarte de que no te encuentras en ninguna de las siguientes situaciones:

  • Embarazo, parto reciente y período de lactancia.
  • Infecciones activas de la piel, como herpes zoster o simple, varicela o impétigo contagioso.
  • Tratamiento oral de ROACUTÁN®, TIGASÓN®, NEOTIGASÓN® (isotretinoina oral) realizado en los últimos 6 meses.
  • Depilación con láser CO2, Erbio Yag o dermoabrasión en los últimos 6 meses
  • Tratamiento con antibióticos.
  • Enfermedades crónicas renales, hepáticas y epilepsia.
  • Afecciones cutáneas y/o dermopatías, como herpes recidivante, vitíligo, psoriasis, eczemas, forúnculos localizados, etc.
  • Enfermedades relacionadas con la fotosensibilidad, como orfiria, eritema polimorfo, urticaria solar, lupus, etc.
  • Cáncer o lesión precancerosa, así como sus tratamientos.
  • Problemas de cicatrización y/o cambios de coloración en la piel.
  • Trastornos inmunosupresores donde se evidencie una inmunodepresión real.
  • Trastornos que supongan un deterioro importante del estado de salud.

Si tienes dudas acerca de si este tratamiento puede ser recomendable para tu caso en particular, consulta a tu médico o especialista.